PolíticaÚltimas Noticias

Cierre de Listas en CABA: Elecciones 2025 y Candidaturas

El plazo para presentar candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre se aproxima, y en las principales fuerzas de la Ciudad de Buenos Aires continúan las negociaciones. En La Libertad Avanza y el PRO, se ultiman detalles con la intención de anunciar las listas porteñas el sábado, justo un día antes de la fecha límite. Por otro lado, en Fuerza Patria, el debate interno gira en torno a quiénes deben encabezar las listas, con dudas persistentes sobre la participación de Juan Grabois. En contraste, Hagamos Futuro y Ciudadanos Unidos ya tienen un panorama más definido.

En el PRO, se ha confirmado que sus candidatos estarán dentro de la boleta de Alianza La Libertad Avanza, donde predominan los libertarios. Las listas de este espacio estarán encabezadas por aliados de los hermanos Javier y Karina Milei. El acuerdo entre Mauricio Macri y la secretaria General de la Presidencia ha relegado al macrismo a posiciones más bajas en las listas de Diputados, y en el Senado no presentará postulantes propios.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el senador Mariano Recalde y el diputado Facundo Manes. 

Candidaturas en el PRO y La Libertad Avanza

Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, es uno de los nombres que suena para liderar la boleta al Senado. La estrategia incluye la designación de un economista que defienda el modelo nacional en el recinto. Entre los candidatos mencionados están Ramiro Castiñeira y Miguel Boggiano.

Para la boleta de Diputados, se espera que la presidenta del bloque libertario en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, sea una de las figuras clave. Sin embargo, su candidatura ha sido cuestionada internamente. El PRO también está considerando a Jimena de la Torre, aunque su inclusión podría verse obstaculizada por el veto de Karina Milei.

Desarrollo del Peronismo en CABA

En el peronismo porteño, la unión de nuevos sectores, como Principios y Valores de Guillermo Moreno y Seamos Libres, ampliará la base de unidad en comparación con las elecciones anteriores. Mariano Recalde, líder del PJ en CABA, se encuentra en el centro de la toma de decisiones para definir las listas de candidatos.

El peronismo tiene la intención de mantener sus posiciones en Diputados y Senado, con una fuerte apuesta por la renovación de figuras en sus listas. También se discute el futuro de Juan Grabois y su partido Patria Grande, que busca encabezar listas a pesar de las críticas a la actual estructura del PJ.

Nuevos Espacios Políticos y Alianzas

En el ámbito del centro político, se ha formado la alianza Hagamos Futuro, con figuras como Hernán Reyes y Graciela Ocaña como candidatos destacados. La Unión Cívica Radical también busca su lugar, aunque sus intentos de integración no han tenido éxito completo, llevando a la creación de Ciudadanos Unidos.

El Frente de Izquierda presentará a Myriam Bregman como candidata a diputada, mientras que el Partido Integrar llevará al exfutbolista Claudio Turco García en su lista. El próximo 17 de agosto se espera que otros partidos también presenten sus candidaturas de manera independiente.

Con todos estos movimientos, la política en CABA se prepara para una intensa campaña electoral. ¿Estás listo para seguir de cerca el desarrollo de estas candidaturas y sus implicaciones para el futuro de la ciudad? Te invitamos a estar atento a las próximas novedades y a compartir esta información con quienes puedan interesarse en el tema.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo